La dieta, la mejor forma de lidiar con la Hipocalcemia
Martes 24 de abril, 2018.

La dieta seca de las vacas sigue siendo la mejor manera de tratar con la Hipocalcemia subclínica en vacas lecheras, dice Tom Overton y Allison Kerwin. Tom Overton es un nutricionista de productos lácteos de la Universidad Cornell y director del Programa ProDairy de la misma universidad.
Estas vacas subclínicas están en riesgo de una gran cantidad de dolencias, incluyendo placentas retenidas, metritis, cetosis subclínica, mastitis, disminución de la producción de leche y una reproducción pobre.
Los tratamientos de calcio al parto o la rutina de bolos de calcio (o inmersiones) generalmente no funcionan bien para prevenir la hipocalcemia subclínica.
“El calcio IV puede incluso ser perjudicial sí las vacas son solo subclínicas, porqué pueden volverse hipocalcémicas de 20 a 40 horas después del tratamiento”, dice Overton. El tratamiento subcutáneo con calcio tampoco es efectivo.
“También cuestionamos el tratamiento de manta con bolos de calcio. No solo son costosos, sino que parecen ser beneficiosas solo en grupos seleccionados de vacas de alto riesgo”, dice Overton. Donde los bolos pueden ser efectivos es en vacas más viejas con puntajes de condiciones corporales por encima de 3.5, son aquellas vacas que tienen problemas para caminar y aquellas en su tercer parto o mayor.
Las novillas con un primer ternero con un puntaje de condición corporal por encima de 3.5 también podrían beneficiarse. Lo mejor fue controlar la hipocalcemia con dieta seca para vacas. Algunos granjeros lo han hecho con dietas bajas en potasio (y bajo en sodio).
Pero el mejor enfoque es probablemente una combinación de una dieta baja en potasio y un suplemento DCAD (diferencia de cationes y aniones en la dieta).
Un enfoque es prepara un heno con bajo contenido de potasio y un suplemento de anión parcial en la ración de la vaca.
Un segundo enfoque es preparar un heno con bajo contenido de potasio y un suplemento completo de anión para el grupo de primer plano. En ambos casos, también necesitará un complemento de magnesio.
Overton también recomiendo complementar el calcio (0.9 a 1.0% solo sí prepara heno con bajo potasio; 1.4 a 1.5% sí alimenta con la dieta aniónica completa).
“Las vacas mayores realmente responden bien a las dietas más negativas de DCAD”, dice Overton. En un estudio, las vacas en una dieta media de DCAD produjeron alrededor de 31/2 lb/día más de leche que las vacas en control. Las bajas en una dieta baja de DCAD respondieron con 7 lb/día más de leche.
Overton hace la anotación que la mezcla de TMR debe ser consistente y que el tamaño de la partícula debe ser de tal forma que las vacas no puedan clasificar entre un alimento y el otro. Él también recomienda el uso de suplementos comerciales comprobados de aniones con buena palatabilidad.
Un segundo enfoque ha sido el uso de aglutinantes de calcio en la ración de comida seca de la vaca. Estos aglutinantes han estado disponibles en Europa, pero hasta ahora están llegando a Estados Unidos.
Kerwin es estudiante de Ph.D. de Overton, probó un producto, Zeolita A, en un estudio en 60 vacas.
Ella descubrió que muchas menos vacas tenían hipocalcemia al momento de parir sí se les alimentaba con el producto. Sólo el 30% tenían bajo contenido de calcio cuando se les alimentó con Zeolita A, comparado con el 80 al 90% de las vacas de control. Sin embargo, esa diferencia no se traduce en una mayor ingesta de material seco, el puntaje en la condición corporal o incluso en la producción de leche.

Tomado de: www.dairyherd.com
Consulte el artículo original en inglés visitando: https://www.dairyherd.com/article/diet-best-way-deal-hypocalcemia