Las tres "D" de la terapia de Mastitis
Lunes 12 de febrero, 2018.

Además de las presiones sociales externas de los consumidores para usar menos antibióticos, pueden existir razones económicas para tratar menos animales. Pero eso depende de cómo los productores consideren el gasto, dice Pam Ruegg, DVM, especialista en calidad de leche de la Universidad de Wisconsin-Madison.
“Todo tratamiento es perder dinero, solo depende de cuánto quiere perder”, dice Ruegg. “Por el contrario el dinero gastado en prevención siempre es una inversión”.
Las dos formas de reducir el uso de antibióticos es cambiar la forma en que se trata a los animales para la mastitis y la terapia con vacas secas, dice Ruegg. Para modificar el proceso para decidir cuándo se deben tratar los animales, Ruegg recomienda el uso de las tres D’s.
1. DETECCIÓN
Utilizando los datos del recuento de células somáticas (RCS) y el historial de las vacas, detecte cuándo se infectó la vaca. “La información sobre cuánto tiempo el RCS ha sido alto nos ayuda a adivinar el tipo de bacteria que crea la infección “, dice Ruegg. Las infecciones gran positivas suelen ser subclínicas durante un período prolongado y los antibióticos pueden ser útiles. Las infecciones por gran negativos suelen ser subclínicas durante un período de tiempo más corto y la mayoría no se beneficia de la terapia con antibióticos. “Este no es un método perfecto, pero nos da una pista“.
Detectar cuándo se infectan las vacas requiere registrar con precisión casos clínicos y puntajes de gravedad, dice Ruegg. “Las vacas crónicas tienen una baja probabilidad de ser curadas con antibióticos”.
2. DIAGNÓSTICO
Determine si los signos clínicos que observa son signos de una infección o simplemente inflamación. La única forma de saber qué está pasando realmente en la ubre es cultivando muestras de leche de la vaca afectada. Ruegg estima que alrededor de un tercio de los resultados de los cultivos volverán sin crecimiento.
“En la mayoría de los casos clínicos, la vaca se encargará de la infección “, dice. “Un resultado sin crecimiento de un incidente clínico que indica que la inflamación fue exitosa y contuvo la infección“.
Los resultados de cultivo restantes normalmente se dividirán en partes iguales entre bacterias gran positivas y gran negativas. Ruegg dice que entre el 85% y el 90% de las infecciones gran negativas volverán a la normalidad al día siete. Los casos gran positivos generalmente son los que necesitan tratamiento.
3. DECISIÓN
Con los resultados de cultivo de datos, puntajes de RCS, e historial de las vacas, pregúntese: ¿puede justificar el uso de antibióticos en esta vaca? Esa pregunta puede hacerse a las vacas en lactancia y aquellas que están cerca de secarse.
Ruegg dice que los antibióticos rara vez son útiles para las vacas con estas historias:
• Uno o más diagnósticos previos de patógenos refractarios.
• Más de tres tratamientos previos para la mastitis clínica.
• Con más de cuatro meses de SCC puntajes superiores a 200,000 células / mL.
• Mastitis clínica o subclínica crónica en lactaciones previas.
Si las vacas no cumplen estos criterios, y un cultivo muestra que la infección asociada se puede curar mediante terapia con antibióticos, entonces decida, con asesoría de su veterinario, qué antibiótico usar.
La misma pregunta puede plantearse sobre la terapia de la vaca seca, cuyo objetivo, según Ruegg, es curar las vacas con cuartos infectados subclínicos o evitar que ocurran nuevas infecciones durante un período de alto riesgo.
En protocolos relacionados con tratamientos selectivos en Vacas Secas,Ruegg explica que el objetivo es usar antibióticos solo en vacas que tienen evidencia de infecciones intramamarias y el uso de sellador de pezones en vacas sanas para prevenir nuevas infecciones durante el periodo de mas alto riesgo después del secado.
“Los programas selectivos de la vaca seca no es simplemente dejar a un lado la terapia de la vaca seca“, dice Ruegg. Ella sugiere responder dos preguntas para ayudar a determinar si su hato está listo para la terapia selectiva de la vaca seca:
– ¿Su hato ha tenido mastitis subclínica?
Revisa el historial de RCS del tanque de almacenamiento de leche de su hato “Los hatos con RCS de tanque mayor de 250,000 células / ml ni siquiera deberían considerar el tratamiento selectivo de la vaca seca“, aconseja Ruegg, señalando que esos niveles son un indicador de que una parte considerable de las vacas se ven afectadas por mastitis subclínica.
– ¿Tiene usted la capacidad de monitorear adecuadamente la mastitis?
Hace usted:
• Registra y revisa los valores mensuales individuales de RCS de cada vaca?
• Despunte para identificar la mastitis clínica?
• Mantiene registros de mastitis clínica?
Si su respuesta a estas dos preguntas es sí, entonces la terapia selectiva de la vaca seca podría ser apropiada para su hato.
Todavía, la decisión debe tomarse en base a cada vaca. Ruegg ofrece un árbol para la toma de decisiones para ayudar al ganadero a tomar la decisión sobre cada vaca individualmente. Puede consultar el árbol haciendo click aquí.
Tomado de: www.dairyherd.com
Consulte el artículo original en inglés visitando: https://www.dairyherd.com/article/three-ds-mastitis-therapy